Sin embargo, ahora el director y productor hispano, ganador del Óscar, está contemplando realizar su primera película en ese idioma, tras una filmografía de 18 películas en castellano, ubicadas en su país natal.
"Hay un guión que podría convertirse en mi primer proyecto en inglés", revela Almodóvar, en entrevista durante el Festival de Cannes, donde se encuentra promoviendo su más reciente cinta, el thriller de horror La Piel que Habito.
"Lo estoy escribiendo en español, pero estoy en pláticas con un escritor americano para traducirlo al inglés".
Almodóvar declinó dar más detalles sobre el proyecto el cual, dijo, se encuentra en su primera etapa de desarrollo.
La Piel que Habito, una de las 20 cintas que compite por el principal premio de Cannes, la Palma de Oro, representa el regreso al mundo "almodovariano" de uno de los actuales "sex symbols" de Hollywood, quien fue de los actores más recurrentes en las cintas de Almodóvar en los años 80: Antonio Banderas.
Los dos no habían vuelto a trabajar juntos desde ¡Átame!, en 1990.
El filme, en el que también actúan Marisa Paredes y Elena Anaya, es una adaptación de una novela francesa, y presenta la historia de un cirujano plástico (Banderas) que desarrolla una nueva piel a prueba de fuego y de malaria, después de que su mujer muere carbonizada en un accidente de coche.
En 2003, Almodóvar ganó el Óscar a Mejor Guión Original por Hable con Ella; en 2000, Todo Sobre mi Madre se adjudicó también la estatuilla a Mejor Cinta Extranjera.
elmañana.com
0 Response to 'Cocina Almodóvar su primera cinta en inglés'
Publicar un comentario